FUNDIDORES Fev. 2020![]() |
FUNDIDORES Nov. 2019![]() |
FUNDIDORES Oct. 2019![]() |
FUNDIDORES Sept. 2019![]() |
FUNDIDORES June 2019![]() |
|
|
|
|
FUNDIDORES April 2019![]() |
FUNDIDORES March 2019![]() |
FUNDIDORES Feb 2019![]() |
FUNDIDORES Nov/Dec 2018![]() |
|
FUNDIDORES April. 2018![]() |
![]() |
FUNDIDORES June 2018![]() |
![]() |
FUNDIDORES March. 2018 ![]() |
FUNDIDORES Feb. 2018 ![]() |
|
FUNDIDORES Dec. 2017![]() |
![]() |
FUNDIDORES Nov. 2017![]() |
FUNDIDORES Oct. 2017![]() |
Suscribe printed magazine
![]() |
FUNDIDORES Sept. 2017![]() |
FUNDIDORES May. 2017![]() |
FUNDIDORES April. 2017![]() |
FUNDIDORES March. 2017![]() |
FUNDIDORES June. 2017![]() |
FUNDIDORES Jan/Feb. 2017![]() |
![]() |
FUNDIDORES Nov. 2016![]() |
FUNDIDORES Oct. 2016![]() |
FUNDIDORES Dec. 2016![]() |
FUNDIDORES Sept. 2016![]() |
![]() |
![]() |
FUNDIDORES June. 2016![]() |
FUNDIDORES May. 2016![]() |
FUNDIDORES April. 2016![]() |
FUNDIDORES March. 2016![]() |
FUNDIDORES Jan. 2016![]() |
FUNDIDORES Dec. 2015![]() |
FUNDIDORES Nov. 2015![]() |
FUNDIDORES Oct. 2015![]() |
FUNDIDORES Sept. 2015![]() |
|||
FOUNDRY July. 2014![]() |
FOUNDRY June. 2014![]() |
FOUNDRY May. 2014![]() |
||
FOUNDRY April. 2014![]() |
FOUNDRY Mar. 2014![]() |
FOUNDRY Feb. 2014 ![]() |
FOUNDRY Dec. 2013![]() |
FOUNDRY Oct. 2013
![]() |
FOUNDRY Sept. 2013![]() |
FOUNDRY July 2013
![]() |
FUNDIDORES June 2013
![]() |
FUNDIDORES May 2013
![]() |
FUNDIDORES April 2013
![]() |
FUNDIDORES March 2013![]() |
FUNDIDORES Feb 2013
![]() |
FUNDIDORES Dec 2012 ![]() |
FUNDIDORES Nov
2012 ![]() |
FUNDIDORES Oct
2012 ![]() |
FUNDIDORES Sept 2012
![]() |
FUNDIDORES July 2012
|
FUNDIDORES June 2012
![]() |
FUNDIDORES May
2012
![]() |
FUNDIDORES April
2012
![]() |
FUNDIDORES March
2012 ![]() |
FUNDIDORES Feb
2012
![]() |
FUNDIDORES Dic.
2011
![]() |
FUNDIDORES Nov.
2011![]() |
FUNDIDORES Oct.
2011![]() |
FUNDIDORES Sept.
2011![]() |
FUNDIDORES July
2011![]() |
FUNDIDORES June
2011
|
FUNDIDORES Mayo
2011![]() |
FUNDIDORES April
2011![]() |
FUNDIDORES Mar. 2011![]() |
FUNDIDORES Feb.
2011![]() |
FUNDIDORES Dec.
2010 ![]() |
FUNDIDORES Nov.
2010
![]() |
FUNDIDORES Oct.
2010
![]() |
FUNDIDORES Sept.
2010 |
FUNDIDORES June
2010 |
![]() |
FUNDIDORES May 2010
|
FUNDIDORES April 2010
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Read in more than 40 contries
fundicion fundicion fundición
fundicion fundicion fundición
fundicion fundicion fundición
fundicion fundicion fundición
fundicion fundicion fundición
fundicion fundicion fundición
fundicion fundicion fundición
fundicion fundicion fundición
fundicion fundicion fundición
fundicion fundicion fundición
fundicion fundicion fundición
fundicion fundicion fundición
A foundry is a factory that produces metal castings. Metals are cast into shapes by melting them into a liquid, pouring the metal into a mold, and removing the mold material after the metal has solidified as it cools. The most common metals processed are aluminium and cast iron. However, other metals, such as bronze, brass, steel, magnesium, and zinc, are also used to produce castings in foundries. In this process, parts of desired shapes and sizes can be formed.
La fundición es una forma de metalurgia extractiva. El proceso de fundición que implica calentar y reducir la mena mineral para obtener un metal puro, y separarlo de la ganga y otros posibles elementos. Generalmente se usa como agente reductor una fuente de carbono, como el coque, el carbón o el carbón vegetal en el pasado. El carbono (o el monóxido de carbono generado a partir de él) saca el oxígeno de la mena de los óxidos (o el azufre, carbonato, etc... en los demás minerales), dejando el metal en su forma elemental. Para ello el carbono se oxida en dos etapas, primero produciéndose monóxido de carbono y después dióxido de carbono. Como la mayoría de las menas tienen impurezas, con frecuencia es necesario el uso de un fundente o castina, como la caliza, para ayudar a eliminar la ganga acompañante en forma de escoria.
También se denomina fundición al proceso de fabricar objetos con metales fundidos mediante moldes; que suele ser la etapa siguiente a la fundición extractiva, que es de la que trata este artículo. Las plantas para la reducción electrolítica del aluminio generalmente también se denominan fundiciones, aunque se basan en un proceso físico completamente diferente. En ellas no se funde el óxido de aluminio, sino que se disuelve en fluoruro de aluminio para producir la electrólisis de la mena. Normalmente se utilizan electrodos de carbono, pero en las plantas de diseño más moderno se usan electrodos que no se consuman. El producto final es aluminio fundido.en lo cual se quema todo el contenido ya que es fuego.